
Contratar una hipoteca es un paso fundamental en la compra de una vivienda. Sin embargo, este proceso no solo implica negociar el tipo de interés o el precio del inmueble, sino también afrontar una serie de gastos adicionales. Estos costes varían según la normativa vigente, la entidad bancaria y la comunidad autónoma donde se realice la operación.
En este artículo, desglosamos los principales gastos asociados a una hipoteca, quién debe asumirlos y cómo calcularlos para evitar imprevistos financieros.
Los gastos hipotecarios son aquellos costes derivados de los trámites administrativos, notariales, fiscales y bancarios necesarios para formalizar el préstamo hipotecario y la compra del inmueble. Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019 de 5 de marzo, muchos de estos gastos deben ser asumidos por la entidad financiera, aunque algunos siguen siendo responsabilidad del cliente.
Conocer de antemano qué costes afrontará cada parte ayuda a planificar el presupuesto de forma más efectiva.
2.1. Gastos de tasación del inmueble
Antes de conceder un préstamo hipotecario, el banco necesita una tasación del inmueble para determinar su valor real y calcular el importe máximo que puede financiar.
2.2. Gastos notariales de la hipoteca
El notario formaliza la escritura de la hipoteca y la escritura de compraventa, garantizando la validez legal del acuerdo entre el banco y el cliente.
2.3. Gastos de inscripción en el Registro de la Propiedad
El Registro de la Propiedad certifica que la vivienda y la hipoteca están correctamente inscritas.
2.4. Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)
Este tributo grava la formalización de documentos notariales vinculados a la hipoteca.
2.5. Comisiones de apertura de la hipoteca
Algunas entidades bancarias aplican una comisión de apertura por la gestión y concesión del préstamo.
Con la Ley Hipotecaria de 2019, la distribución de los gastos quedó establecida de la siguiente manera:
Gastos asumidos por el banco
Gastos asumidos por el cliente
Supongamos que compras una vivienda de 200.000 euros y el banco te concede una hipoteca del 80% del valor del inmueble (160.000 euros).
Costes estimados:
En este caso, el comprador debe contar con 40.500 euros de ahorro previo:
Nota: Los gastos finales pueden variar según la entidad bancaria y las condiciones de la hipoteca.
Los gastos asociados a una hipoteca pueden parecer complicados, pero con la ayuda de profesionales especializados, puedes optimizar tu inversión y minimizar costes. Ya sea que busques financiación como particular o representes a una inmobiliaria, un asesor experto te facilitará el proceso y garantizará que tomes la mejor decisión.
Conclusión: Planifica y toma decisiones informadas
Conocer los gastos hipotecarios es clave para evitar imprevistos y planificar tu compra con seguridad. Una correcta planificación financiera y el asesoramiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una hipoteca costosa y una bien optimizada.
©2025 IMMOEGARA |Todos los derechos reservados