info@immoegara.com
936 609 199

Gastos Asociados a la Compraventa de una Vivienda

La compra de una vivienda conlleva una serie de gastos adicionales que deben ser considerados para evitar sorpresas. Estos gastos varían según si la vivienda es nueva o de segunda mano, así como en función de la comunidad autónoma en la que se realice la operación. A continuación, se detallan los principales costes asociados a la compraventa de un inmueble.

  1. Gastos Notariales

El proceso de compraventa debe ser formalizado ante notario mediante una escritura pública. Los honorarios notariales, también llamados aranceles, están regulados por ley y varían en función del precio del inmueble, oscilando generalmente entre el 0,2% y el 0,5% del valor del inmueble. Además, la obtención de copias de la escritura supone un gasto adicional.

  1. Impuestos Asociados a la Compraventa

La compra de una vivienda está sujeta a diferentes impuestos, dependiendo de si se trata de una vivienda nueva o de segunda mano.

a) Vivienda Nueva

  1. IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Se aplica un 10% sobre el precio de la vivienda, salvo en Canarias, donde se paga el IGIC (6,5%).
  2. IAJD (Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados): Varía según la comunidad autónoma y oscila entre el 0,4% y el 1,5% del valor del inmueble.

b) Vivienda de Segunda Mano

  1. ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales): Se aplica un porcentaje sobre el valor del inmueble, dependiendo de la comunidad autónoma:
    • Andalucía: 7%
    • Aragón: 8%
    • Asturias: 8%
    • Baleares: 8%
    • Canarias: 6,5%
    • Cantabria: 10%
    • Castilla y León: 8%
    • Castilla-La Mancha: 9%
    • Cataluña: 10%
    • Comunidad Valenciana: 10%
    • Extremadura: 8%
    • Galicia: 10%
    • Madrid: 6%
    • Murcia: 8%
    • Navarra: 6%
    • País Vasco: 4%
    • La Rioja: 7%
    • Ceuta y Melilla: 6%

c) Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

Este impuesto se aplica a la formalización de documentos notariales e inscripción en el Registro de la Propiedad. Su coste varía según la comunidad autónoma:

  • Andalucía: 1,2%
  • Aragón: 1,5%
  • Asturias: 1,2%
  • Baleares: 1,5%
  • Canarias: 0,4%
  • Cantabria: 1,5%
  • Castilla y León: 1,5%
  • Castilla-La Mancha: 1,5%
  • Cataluña: 1,5%
  • Comunidad Valenciana: 1,5%
  • Extremadura: 1,5%
  • Galicia: 1,5%
  • Madrid: 0,75%
  • Murcia: 1,5%
  • Navarra: 0,5%
  • País Vasco: 0,5%
  • La Rioja: 1%
  • Ceuta y Melilla: 0,5%

 

  1. Registro de la Propiedad

Una vez realizada la compraventa, es necesario inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad, lo que conlleva un gasto adicional. El coste de este trámite varía entre el 0,1% y el 0,25% sobre el precio del inmueble.

  1. Gastos de Gestoría

Si bien no es obligatorio, contratar una gestoría puede facilitar la gestión de los trámites administrativos, incluyendo el pago de impuestos y la inscripción en el Registro de la Propiedad. Este servicio tiene un coste medio de 300 euros, aunque puede variar según la empresa contratada.

En el caso de que la compra de la vivienda se realice mediante financiación hipotecaria, normalmente es obligatorio contratar una gestoría para la tramitación de la hipoteca.

  1. Nuevo Valor Fiscal de las Viviendas (Desde 2022)

Desde el 1 de enero de 2022, el cálculo de impuestos como el ITP y el IAJD se basa en el valor de referencia de la vivienda determinado por la Administración en lugar del valor declarado en la escritura. Este valor pretende ajustarse más al precio real de mercado y evitar discrepancias en la tributación.

  1. Estimación Total de los Gastos de Compraventa

En términos generales, los gastos asociados a la compra de una vivienda pueden representar entre el 10% y el 15% del precio total de la propiedad. Este porcentaje varía según si la vivienda es nueva o de segunda mano y en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre.

A modo de referencia:

  • Vivienda nueva: Gastos entre el 11% y el 12% del precio de compra (incluyendo IVA e IAJD).
  • Vivienda de segunda mano: Gastos entre el 8% y el 13% del precio de compra (incluyendo ITP e IAJD).

 

Conclusión

Antes de adquirir una vivienda, es fundamental conocer y calcular los gastos adicionales que implica la operación para evitar imprevistos. Tanto los impuestos, los costes notariales, registrales y de gestoría pueden incrementar significativamente el precio final de la vivienda, por lo que es recomendable realizar un presupuesto detallado antes de proceder con la compraventa.

 

Imagen de Immoegara
Immoegara
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email