La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es como una “revisión médica” obligatoria para los edificios 🏥🏢. Se trata de una evaluación técnica que deben pasar muchos inmuebles residenciales una vez alcanzan cierta antigüedad, y que se repite de forma periódica. Su objetivo es garantizar que los edificios sean seguros, habitables y estén en buen estado🔐✅.
🔎 ¿Para qué sirve?
Con el paso de los años, los edificios pueden deteriorarse: grietas, humedades, instalaciones antiguas o elementos estructurales dañados… 😰 La ITE detecta estos problemas antes de que se agraven, protegiendo así tanto a los habitantes como a los viandantes.
👷♂️ La ITE obliga a los propietarios a cuidar y rehabilitar el edificio cuando sea necesario. Es una forma de asegurar que todos cumplen con su deber de conservación.
📜 ¿Qué aspectos revisa la ITE?
✔️ Estado de la fachada
✔️ Cubiertas y tejados
✔️ Estructura del edificio
✔️ Instalaciones generales
✔️ Condiciones de accesibilidad y eficiencia energética (según el municipio)
⚖️ ¿Qué dice la ley?
La ITE está regulada principalmente por el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana de 2015 🏛️, pero cada comunidad autónoma y ayuntamiento puede establecer normas más concretas. Por eso, es importante consultar la normativa local 🗺️.
📅 ¿Cuándo hay que pasarla?
Generalmente, los edificios deben pasar la ITE cuando cumplen entre 30 y 50 años, según la normativa de cada zona. Después, deberán repetir la inspección cada 10 años aproximadamente. 🗓️
🧾 ¿Qué ocurre si no se pasa la ITE?
❌ No hacer la inspección o no cumplir con las reparaciones necesarias puede suponer multas económicas y problemas legales, además de riesgos para los ocupantes del edificio.
✅ En cambio, si se realiza correctamente, el edificio obtiene un certificado favorable que lo acredita como seguro y habitable
©2025 IMMOEGARA |Todos los derechos reservados