
¿Eres legitimario en una herencia y no sabes cuál es la cuantía ni los derechos que te corresponden? En este artículo te explicamos detalladamente cómo funciona la legítima en Cataluña para que puedas entender tus derechos y obligaciones.
¿Qué es la legítima en Cataluña?
La legítima es un derecho reconocido por la ley que asegura a ciertos familiares del fallecido (causante) una porción del patrimonio, independientemente de lo que este haya dispuesto en su testamento. En Cataluña, este derecho está regulado en el Código Civil de Cataluña, específicamente en el artículo 451-1 y siguientes:
Artículo 451-1. Derecho a la legítima
«La legítima confiere a determinadas personas el derecho a obtener en la sucesión del causante un valor patrimonial que este puede atribuirles a título de institución hereditaria, legado, atribución particular o donación, o de cualquier otra forma.»
¿Cuándo nace el derecho a la legítima?
El derecho a la legítima surge en el momento del fallecimiento del causante. Antes de este momento, no es posible reclamar la legítima de ningún modo.
¿Quiénes son los legitimarios en Cataluña?
Los legitimarios son las personas que tienen derecho a la legítima y están definidos en los artículos 451-3 y 451-4 del Código Civil de Cataluña:
Nota importante: Si un legitimario renuncia a su legítima, su parte no pasa a sus hijos.
¿Cuál es la cuantía de la legítima?
En Cataluña, la legítima es un derecho de crédito que corresponde al 25% del total del patrimonio hereditario. Este porcentaje se calcula sobre el valor neto de la herencia al momento del fallecimiento, una vez deducidas las deudas y gastos como los de última enfermedad, entierro e incineración. Además, se incluyen las donaciones o regalos que el causante haya hecho en los diez años anteriores a su muerte.
Ejemplo:
¿Quién debe pagar la legítima?
El pago de la legítima corresponde a los herederos designados en el testamento o por ley. Si hay varios herederos, cada uno responde por su parte proporcional. En caso de que un heredero pague más de lo que le corresponde, puede reclamar al resto de herederos su parte.
Si los herederos no aceptan la herencia «a beneficio de inventario», podrían responder con su propio patrimonio si los bienes heredados no son suficientes para cubrir la legítima.
Formas de pago de la legítima
Los herederos pueden satisfacer la legítima de dos maneras:
Intereses de la legítima:
Plazos y prescripción para reclamar la legítima
Causas de extinción de la legítima
La legítima puede extinguirse por:
Importante: La parte de la legítima del legitimario que ha renunciado, desheredado o declarado indigno no se reparte entre los demás legitimarios y se integra en el resto de la herencia.
¿Cómo reclamar la legítima en Cataluña?
Existen dos vías principales para reclamar la legítima:
Consejos finales
©2025 IMMOEGARA |Todos los derechos reservados